Odontología Estética
Estética Dental
Los dientes sufren cambios en su color originados por diferentes factores. Seguir una inadecuada higiene oral y el consumo de ciertos productos pueden provocar alteraciones en la tinción dental. Estas coloraciones pueden ser intrínsecas (endógenas) o extrínsecas (exógenas).

Blanqueamiento Dental
Las manchas intrínsecas son aquellas que se originan en la estructura dentaria, muchas de ellas aparecen en su fase de formación, antes de que erupcionen los dientes en la cavidad oral, y pueden ser producidas por el uso de algunos medicamentos como tetraciclinas, por hipoplasias del esmalte, etcétera. También son intrínsecas las que aparecen tras la erupción dental, producidas por golpes, fracturas o debido al paso del tiempo por envejecimiento de la dentina, que adquiere una tonalidad más oscura.
- Las manchas extrínsecas se producen por el contacto de los dientes con colorantes, presentes en determinados alimentos, bebidas (vino, té, café), y otros productos, como el tabaco. También pueden producirse tras el uso prolongado de determinados colutorios orales y pastas dentífricas a base de Clorhexidina. Este tipo de tinciones se resuelve generalmente con una limpieza (tartrectomía) en la consulta.
- El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y luminosa.
Tipos de blanqueamientos
- Blanqueamiento dental realizado en clínica. Se lleva a cabo mediante la aplicación de un agente blanqueador a base de peróxido de carbamida (en concentración variable desde un 16% a un 35%, en función del caso), pudiendo ser este activado por una fuente de luz. Es necesario realizar previamente una profilaxis adecuada y revisar que la cavidad oral está sana. Se trata del método muy eficaz, ya que se maneja una alta concentración del componente blanqueante bajo el control de un dentista.
- Blanqueamiento ambulatorio con la supervisión de un dentista. En este tipo de blanqueamiento la concentración de perióxido de carbamina es en torno al 10%. Este método se realiza en el domicilio del paciente, bajo las indicaciones del facultativo. Del mismo modo que en el blanqueamiento anterior, es necesario realizar antes del tratamiento una profilaxis y una revisión oral. Se elabora una férula a medida para el paciente en la que se aplicará el producto blanqueador.
- También se puede llevar a cabo una combinación de ambas técnicas, que frecuentemente es la opción elegida y más eficaz.

Blanqueamiento en dientes no vitales
El motivo de la decoloración en dientes no vitales suele deberse a la presencia de productos hemáticos o bacterianos dentro de los conductos (necrosis pulpar). Este tipo de blanqueamiento se realiza en la consulta dental y consiste en la eliminación de todos los agentes decolorantes y tejido necrótico existente de la cámara pulpar en dientes endodonciados, actuando el agente blanqueador, en este caso, desde el interior. Esta situación siempre requiere una valoración previa del estado del diente a tratar.
Carillas de porcelana o composite
Es un tratamiento restaurador con fines principalmente estéticos, donde la superficie restablecida es la que exponemos al sonreír, es decir, lo que llamamos la cara vestibular y bordes incisales de los dientes.
Están indicadas para la corrección de defectos estéticos de los dientes anteriores, en lo referente a su posición (defectos leves), desproporción en tamaño, lesiones en el esmalte, discoloraciones intrínsecas del diente, abrasión o desgaste.

- Se trata de frentes laminados que se pueden confeccionar en porcelana o composite, los cuales son adheridos al diente con unos resultados excelentes en cuanto a durabilidad, naturalidad y estética. En el caso de la porcelana, este resultado perdura más en el tiempo que el composite, debido a las características propias de cada material.
- Además, exigen una preparación mínima en la superficie del diente, siendo, por tanto, un tratamiento generalmente irreversible pero respetuoso con la estructura dental.