Tratamiento de Ortodoncia
Ortodoncia
Disponemos de muchas técnicas de ortodoncia, en función de las necesidades de cada paciente, y en muchos casos también de sus preferencias.
Esto es debido a la cada vez mayor exigencia estética que existe en la sociedad, pero también debido a la mayor información y concienciación acerca de las consecuencias que conllevan las diferentes maloclusiones (mordidas incorrectas). Afortunadamente, ya no se percibe la ortodoncia como un tratamiento puramente estético, si no también funcional e higiénico.

Ortodoncia interceptiva

- En niños, es necesario realizar un cauteloso seguimiento, puesto que ante algunas discrepancias del desarrollo esqueletal o alteraciones de la erupción, es necesario intervenir antes del pico de crecimiento, es decir de la pubertad.
- Es lo que llamamos Primera fase de ortodoncia u Ortodoncia Interceptiva, y en ella, conviven dientes definitivos y de leche (Dentición Mixta).
- Se utilizan diferentes aparatos dependiendo de la corrección que se necesite, y puede ir acompañada de brackets en los incisivos definitivos para guiar su alineación.
Uno de los tratamientos más demandados tanto en niños como en adultos hoy en día es la ortodoncia.
Brackets metálicos o cerámicos
- En adolescentes, donde el recambio de dientes haya finalizado, el tratamiento con brackets es igual que en adultos. Estos brackets pueden ser metálicos, de baja fricción, o cerámicos, según indicación del ortodoncista y de acuerdo con la preferencia del paciente.
Ortodoncia con alineadores invisibles
- En cambio, en la actualidad, muchos adolescentes y adultos, ya tienen una clara preferencia por la técnica invisible, que es uno de los métodos más actuales y desarrollados en este campo. Se utilizan alineadores transparentes, que son removibles y casi imperceptibles. Además de la ventaja obvia estética, ofrecen un increíble confort durante el tratamiento, evitan molestias durante la fonación o roces en las mucosas, y permiten una higiene bucal completa con seda y cepillado habitual.