Prótesis dental
Rehabilitación mediante prótesis
Las rehabilitaciones mediante prótesis son aquellos tratamientos en los que se instalan en la clínica aparatos o estructuras realizadas en un laboratorio (por un técnico en prótesis dental), bien sean fijos o removibles, cuya función es sustituir un diente o grupo de dientes que se han perdido.
Podemos hablar de varios tipos:

Rehabilitación mediante prótesis removible
Son aquellas “de quitar y poner”, confeccionadas sobre un modelo que replica los maxilares y que sustituyen uno o varios dientes ausentes, o la arcada completa.
- En los casos de las rehabilitaciones parciales, las prótesis pueden ser fabricadas en metal-resina, resina rígida o resina flexible. La indicación de una u otra, viene definida por las circunstancias en las que se encuentre la boca y los dientes presentes, con lo cual, nosotros seremos quien le informaremos detalladamente de la que mejor se adapta a sus necesidades.
- En las rehabilitaciones completas, las prótesis suelen ser fabricadas en resina, material que les confiere adaptación y ligereza que necesitan, ya que la retención depende del buen apoyo y sellado sobre la mucosa, con un diseño determinado y la saliva hará una función adherente, consiguiendo un efecto “ventosa”.

- En la mandíbula, y en ocasiones también en el maxilar superior, esa retención no es posible, debido a la reabsorción ósea severa que nos encontramos cuando los dientes se han perdido muchos años atrás. En estos casos, para evitar que la prótesis se desprenda durante la masticación o la fonación, es necesario recurrir a los implantes. Es lo que llamamos “Sobredentadura”, que se trata de una rehabilitación protésica removible implantorretenida. Los anclajes pueden ser individuales sobre los implantes o a través de una barra que los une.
- Todas las prótesis removibles es necesario retirarlas para limpiarlas después de cada comida y también para dormir.
Las prótesis son aquellos aparatos o estructuras, bien sean fijos o removibles, cuya función es sustituir un diente o grupo de dientes que se han perdido.
Rehabilitación mediante prótesis fija
Llamamos rehabilitación protésica fija a aquella que es concebida para sustituir dientes perdidos pero que el paciente no puede retirar en su casa para la higiene o para dormir. Pueden ser:

- Rehabilitación mediante prótesis fija dentosoportada.Son los tradicionales “puentes”, donde utilizamos los dientes adyacentes para que realicen la función de pilares. Van cementados, con materiales específicos, y pueden confeccionarse en diferentes materiales. Tradicionalmente, desde hace muchos años, se utilizan los realizados en metal-porcelana, y en la actualidad, ya cada vez utilizamos más materiales como el zirconio estratificado o monolítico, cuyas estructuras se consiguen con novedosas técnicas de CAD-CAM.

- Rehabilitación mediante prótesis fija implantosoportada.:Es lo que conocemos como rehabilitación protésica sobre implantes. En este caso, los pilares son los implantes que ya hemos colocado previamente, bien sea para una pieza unitaria, tramos cortos o una rehabilitación de una arcada completa. En esta última situación, y también personalizando el tratamiento en función de las circunstancias, la prótesis confeccionada en el laboratorio sobre los implantes puede ser de metal-porcelana, zirconio, metal-resina (híbrida), o fibra de vidrio-composite.